En mayo de 2025, quienes reciben Pensiones No Contributivas (PNC) van a ver un pequeño aumento en sus ingresos. Además, Anses sigue pagando el bono extra de $70.000, lo que ayuda a sumar un poco más en un contexto donde cada peso cuenta.
A continuación, te cuento cuánto vas a cobrar, cómo queda cada pensión y qué podés esperar este mes.
💰 ¿Cuánto voy a cobrar por la Pensión No Contributiva en mayo 2025?
La Anses confirmó un aumento del 3,73% para todas las jubilaciones y pensiones, incluyendo las PNC. A esto se le suma el bono de $70.000 que sigue vigente, aunque con un detalle importante: ese bono está congelado desde hace tiempo, así que no crece junto con los haberes.
👉 Monto de la pensión por discapacidad en mayo 2025
Si cobrás la pensión por discapacidad, en mayo vas a recibir $207.537,22 de haber mensual. Sumando el bono de $70.000, el total que entra en tu cuenta es de $277.537,22.
El ajuste del 3,73% parece una buena noticia, pero como el bono no sube, el aumento real que vas a sentir es de apenas 2,76%.
Además, te recuerdo que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sigue haciendo controles para confirmar que se cumplan todos los requisitos. Así que si cobrás esta pensión, es importante tener todo en regla.
Más información en: Pensiones No Contributivas por Discapacidad
🧓 ¿Qué pasa con la pensión por vejez en mayo?
Aunque ya no se entrega más la PNC por vejez (porque fue reemplazada por la PUAM), quienes aún la cobran también reciben el mismo aumento.
👉 Monto de la pensión por vejez con bono en mayo
El haber sube a $207.537,22, y con el refuerzo, el ingreso total es de $277.537,22. Igual que en el caso anterior, el aumento real es del 2,76%.
Si tenés más de 65 años y no contás con los años de aportes necesarios para una jubilación común, podés acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
👉 ¿Cuánto se cobra por la PUAM en mayo?
En este caso, el monto básico sube a $237.185,40. Si le sumás el bono, vas a recibir $307.185,40 en total. El aumento real se queda en un 2,86%.
👩👧 Pensión para madres de siete hijos: cuánto se cobra con el bono de Anses
Si sos mamá de siete hijos o más y no recibís otra prestación, este mes también vas a tener una suba.
El monto mensual pasa a ser de $296.481,74 y, con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $366.481,74. El aumento real para este grupo se estima en un 3%.
Además, si estás en este grupo, te corresponde automáticamente la Tarjeta Alimentar, una ayuda adicional para garantizar la comida de tus hijos menores de 18 años o con discapacidad.
🗓️ ¿Dónde consulto cuánto cobro y cuándo?
A partir del 9 de mayo, podés revisar tu recibo de haberes y la fecha de cobro directamente desde la web de Mi Anses o desde la app. Solo necesitás tu CUIL y tu clave de seguridad social.
También te puede interesar: Préstamos para pensiones no contributiva (PNC)
📌 En resumen: ¿qué tenés que saber?
- Sí, hay aumento en mayo, pero es moderado.
- El bono de $70.000 se mantiene, aunque sigue congelado.
- La suba real es baja, porque el bono no se actualiza con la inflación.
- Podés ver tu recibo y tu fecha de cobro desde el 9 de mayo en Mi Anses.
Cuidá tu ingreso y mantenete informado
Sabemos que cada peso cuenta, sobre todo en estos tiempos. Por eso, es clave que estés al tanto de lo que te corresponde cobrar. Si tenés dudas, entrá a Mi Anses o acercate a una oficina para que puedan ayudarte.
¿Querés recibir más información sobre planes sociales? Completá el siguiente formulario ⬇️
Volver Noticias Plan Social
Ir al inicio Plan Social